Construcción eficiente
Es una forma de diseñar y construir viviendas donde se prioriza el ahorro energético, el confort interior y el cuidado del entorno.
En nuestro largo trayecto hemos incorporado técnicas de construcción que mejora los estándar de eficiencia energética.

Ventajas de la construcción eficiente
Diseñar una vivienda teniendo en cuenta su orientación, utilizar materiales inteligentes y aplicar un enfoque de eficiencia energética nos permite desarrollar lo que llamamos una construcción eficiente.
Este tipo de arquitectura no solo mejora el confort y el bienestar de quienes la habitan, sino que también respeta el equilibrio del entorno, reduciendo el impacto ambiental y cuidando los recursos naturales que sostienen la vida.
¿Cómo logramos una vivienda energéticamente eficiente?
La eficiencia energética no es un detalle, es una decisión desde el inicio del proyecto.
Cada etapa del diseño y la construcción impacta directamente en el confort, el consumo y la sostenibilidad del hogar.
Diseño inteligente
Planificamos cada espacio para reducir el consumo energético sin perder confort, respondiendo a las necesidades del usuario y los requisitos técnicos del proyecto.
Implantación y orientación
Ubicamos los ambientes en función del recorrido solar para aprovechar mejor la luz natural y el calor. Esto permite reducir el uso de sistemas de calefacción y refrigeración.
Envolvente térmica eficiente
Utilizamos muros con materiales de baja transmitancia térmica y sistemas de aislación térmica, hidrófuga y de vapor, que garantizan una temperatura interior estable durante todo el año.
Aberturas con tecnología
Incorporamos ventanas con doble vidrio hermético (DVH) y perfilería con ruptura de puente térmico, evitando hasta un 40% de las fugas de calor.
Cubiertas correctamente aisladas
Ya sean planas o inclinadas, las cubiertas se aíslan estratégicamente para disminuir la demanda tanto de calefacción como de refrigeración.
El verdadero ahorro energético comienza con un buen diseño, continúa con materiales adecuados y se potencia con un uso responsable de la vivienda.
Sustentable vs. Sostenible:
¿Cuál es la diferencia en una vivienda?
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, en construcción “sustentable” y “sostenible” tienen enfoques distintos pero complementarios.
Construcción sustentable
Se enfoca en el uso responsable de los recursos naturales. Implica utilizar materiales reciclables, sistemas de aislación eficientes y métodos constructivos que minimicen el impacto ambiental. Busca sustentar el entorno sin agotarlo.
Construcción sostenible
Va más allá: incluye también el aspecto económico y social. Una casa sostenible no solo cuida el ambiente, sino que también es accesible, funcional, eficiente a lo largo del tiempo y mejora la calidad de vida de quienes la habitan


